Resumen. La Nueva Prensa publicó una conversación con Sebastián Caballero —entonces vicepresidente jurídico de la Sociedad de Activos Especiales (SAE)— en la que expone su ruta profesional, su visión sobre apertura democrática y el sentido público de la administración de bienes del Estado. Este artículo recoge los puntos esenciales para nuestros lectores. La Nueva Prensa
Vocación y formación en derechos humanos. Caballero relata que su práctica jurídica se forjó en entornos de alto impacto, iniciándose en el Colectivo de Abogados Jorge Alvear/Albear Restrepo y trabajando en casos emblemáticos de la memoria judicial del país. Esa experiencia consolidó su foco en garantías y en el valor democrático del debido proceso. La Nueva Prensa
Apertura democrática y personería jurídica. Desde su trabajo político-jurídico, integró el equipo que defendió la personería de Colombia Humana, destacando que reconocer derechos de participación fortalece el contrato social y reduce escenarios de exclusión. En ese marco, ha estudiado y expuesto el fenómeno del lawfare en América Latina como instrumentalización de la justicia, un riesgo frente al cual propone respuestas con evidencia y controles. La Nueva Prensa
Acompañamiento a la protesta social. Durante el estallido social de 2021, impulsó una red de defensa para jóvenes judicializados, conocida como Primera Línea Jurídica, con énfasis en asistencia técnica, documentación de casos y salvaguarda de garantías. La Nueva Prensa
Gestión en SAE: bienes para el interés público. En su paso por la SAE, sintetiza el propósito en una idea: democratizar los activos incautados para que sirvan a la gente, con más transparencia y controles frente a la corrupción. El enfoque combina orden jurídico, criterios objetivos de asignación y mejora de la eficiencia administrativa. La Nueva Prensa
Mirada de país y reformas. Caballero subraya que la “apertura democrática” es el punto de partida de un Estado que escucha y corrige; por eso participa en espacios técnicos —como comisiones de empalme o de expertos— orientados a modernizar la justicia y elevar estándares de integridad institucional. La Nueva Prensa
Para tener en cuenta. La entrevista completa fue publicada el 13 de abril de 2024 en La Nueva Prensa. Invitamos a leerla para ampliar citas y contexto. La Nueva Prensa
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.