Fondo de Financiamiento de la Infraestructura
El Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) es una cuenta especial del Ministerio de Educación (sin personería jurídica) creada por ley para viabilizar y financiar proyectos de infraestructura educativa física y digital en todo el país. Su marco actual se rige por el Decreto 1433 de 2020 y lineamientos técnicos que priorizan transparencia, eficiencia y control. Aquí explicamos su naturaleza, cómo opera y sus prioridades presentes. Función Públicaalcaldiabogota.gov.co
Naturaleza y objeto
El FFIE canaliza recursos de diversas fuentes para construcción, mejoramiento, ampliación y dotación de sedes educativas de educación inicial, preescolar, básica y media (incluye interventorías). Es instrumento financiero del MEN sin personería jurídica, creado por el art. 59 de la Ley 1753/2015 (mod. art. 184 Ley 1955/2019) y reglamentado por el Decreto 1433/2020. Función Públicamineducacion.gov.co
Cómo funciona
El FFIE cuenta con Junta Administradora (prioriza proyectos) y una Unidad de Gestión (ejecuta esquemas para diseñar, contratar y hacer seguimiento a obras). Su portal y micrositios publican misiones, proyectos y documentos/circulares para la trazabilidad pública. mineducacion.gov.coFFIE+2FFIE+2
Prioridades actuales
- Transparencia y anticorrupción (Política UG-FFIE, versión vigente), con obligaciones para contratistas y mecanismos de control.
- Ejecución territorial con seguimiento a proyectos y convocatorias, además de reportes y listados de proveedores. FFIE+1mineducacion.gov.co