Maestro en Derecho Constitucional.
Concibo la Constitución como un sistema de equilibrio: límites claros al poder, garantías efectivas para las personas y procedimientos que ordenan la decisión pública. Trabajo sobre tres bases: dignidad humana como principio, legalidad como marco y evidencia como método.
Sebastian Caballero
Abogado penal y constitucional — Defensor de Derechos Humanos
Desde la defensa de derechos humanos, Sebastián Caballero cruza litigio penal y control constitucional con gestión pública: decisiones y resultados. En SAE y el FFIE enfrenta el lawfare, protege patrimonio público y abre rutas de acceso a justicia, educación, transparencia.
Formación y enfoque jurídico
Su trayectoria combina rigurosidad académica y criterio técnico aplicado al servicio público. La doble especialización en Derecho Penal y Derecho Constitucional —sumada a la perspectiva de Economía— le permite diseñar estrategias de litigio y control constitucional sustentadas en evidencia, armonizando garantías fundamentales con eficiencia institucional. Como abogado litigante ha intervenido en procesos penales complejos y acciones constitucionales; en el ámbito corporativo, su experiencia como director jurídico y vicepresidente en la SAE consolidó competencias en gobierno corporativo, gestión del riesgo y defensa del patrimonio público. Su investigación de maestría sobre lawfare aporta un marco analítico para comprender la instrumentalización jurídica en la región y fortalecer respuestas basadas en pruebas, transparencia y debido proceso. Este cruce entre derechos humanos, técnica jurídica y análisis económico define un perfil orientado a resultados verificables, acceso a la justicia y integridad en la gestión.
Dignidad primero, decisiones con evidencia y derechos como garantía efectiva.
¡Escuchar, Ordenar, Ejecutar!
Yo no me defino por los títulos: mi trabajo empieza escuchando, sigue ordenando el panorama y termina ejecutando con rigor. Me gusta sentarme con la gente, convertir el lenguaje jurídico en decisiones prácticas y acompañar hasta ver resultados. Mantengo la calma bajo presión, cuido los detalles y creo en la disciplina con calidez. Mi rutina tiene cuaderno, datos y equipo; mi norte es el interés público. Tres verbos me guían: escuchar, ordenar, ejecutar.
En Gestión verás procesos que mejoran servicios y espacios; en Casos & Hitos, historias que hablan por sí mismas; en Publicaciones, ideas para pensar el país con evidencia; y en Medios, una conversación abierta con las regiones. Te invito a recorrer esta página y conectar desde lo humano con el sentido de nuestro trabajo.
News & Updates
Primera Línea Jurídica: orígenes y propósito
Explicado para no abogados La Primera Línea Jurídica surgió en 2021 como red de abogados que ofreció asistencia legal gratuita a manifestantes durante el Paro Nacional. Fue impulsada por juristas como Augusto Ocampo y Miguel Ángel del Río, con capítulos en varias...
¿Qué es el FFIE y cuáles son sus prioridades?
Fondo de Financiamiento de la Infraestructura El Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) es una cuenta especial del Ministerio de Educación (sin personería jurídica) creada por ley para viabilizar y financiar proyectos de infraestructura...
Democratizar lo público con técnica y garantías.
Resumen. La Nueva Prensa publicó una conversación con Sebastián Caballero —entonces vicepresidente jurídico de la Sociedad de Activos Especiales (SAE)— en la que expone su ruta profesional, su visión sobre apertura democrática y el sentido público de la administración...